RECAUDACIÓN TRIBUTARIA ABRIL 2023

La recaudación tributaria ascendió en Abril de 2023 a $ 2.551.511 millones (M), con un crecimiento del 90,2% interanual (i.a.), determinada por el crecimiento de los recursos impositivos asociados al mercado interno, como asimismo afectada por la caída de los recursos aduaneros impactados por la sequía. Así, la recaudación de la DGI se incrementó un 104,5% i.a. y la de la DGA un 47,4% i.a.
Los ingresos asociados a la actividad económica, siguen siendo decisivos en el resultado general: IVA DGI (130,6% i.a.), Impuesto a los Créditos y Débitos (98,7% i.a.), e Internos (128% i.a.), según su cuantía.
Respecto a los denominados impuestos “progresivos” cabe señalar principalmente que Ganancias DGI creció un 89,4% i.a., incidiendo la aplicación de la RG (AFIP) 5232/22.
El crecimiento de los Recursos de Seguridad Social (110,7% i.a.) es producto de las recomposiciones salariales por las paritarias.
Los Recursos Aduaneros propiamente dichos (derechos de exportación e importación) cayeron un 13,3% i.a., por el efecto de la sequía que afectó a las exportaciones del sector agrpecuario.”.
Los recursos captados por la DGI (impuestos más seguridad social) crecieron un 9,5%; y los ingresados por la DGA, dentro de la depresión de las exportaciones del sector agroganadero por las causas mencionadas, aumentaron un 8%, siendo más determinantes los impuestos retenidos que los recursos aduaneros específicos; respecto al mes anterior, respectivamente.
Las variaciones, por monto de gravámenes más significativas, en el cuarto mes del corriente año fueron: Internos un 128%; IVA un 117,3%; Seguridad Social un 110,7%; Impuesto a los Créditos y Débitos un 98,7%; y Ganancias un 88%. Por monto los cinco principales recursos fueron: IVA, $ 921.091 M; Seguridad Social, $ 612.131 M; Ganancias, $ 499.467 M; Impuesto a los Créditos y Débitos $ 186.767 M; y Derechos de Importación y Tasa Estadística, $ 72.850 M; los cuales representan el 89,8% de la recaudación total.
Los recursos tributarios del primer cuatrimestre del año se incrementaron un 88,6% respecto del mismo período del año anterior, resultando los ingresos de la DGI un 110,4% más y los captados por la DGA un 28,1% superiores, que idéntico cuatrimestre del 2022.
En el mes que acaba de finalizar los ingresos de la DGI representaron un 80%, y los captados por la DGA un 20%, del total de la recaudación.
El comportamiento de los recursos coparticipables implicó que los fondos destinados a las Provincias se incrementaron un 93,6% respecto al mismo mes del año anterior.