RECAUDACIÓN TRIBUTARIA DICIEMBRE 2022 Y ACUMULADO ANUAL

La recaudación tributaria ascendió en Diciembre de 2022 a $ 2.307.476 millones (M), con un crecimiento del 95,6% interanual (i.a.), determinada por el crecimiento de los recursos asociados al mercado interno, como los impuestos y la seguridad social.
Los ingresos asociados a la actividad económica, siguen siendo decisivos en el resultado general: IVA DGI (114,9% i.a.), Impuesto a los Créditos y Débitos (85,5% i.a.), e Internos (96,3% i.a.), según su cuantía.
Respecto a los denominados impuestos “progresivos” cabe señalar que Ganancias DGI creció un 124,7% i.a., resultado del ingreso de la tercera cuota del pago a cuenta extraordinario a cargo de las sociedades.
El crecimiento de los Recursos de Seguridad Social (96,5% i.a.) se debió principalmente a la actualización de una nueva cuota de las paritarias del corriente año.
Los Recursos Aduaneros propiamente dichos (comercio exterior -derechos de exportación, y derechos de importación y tasa estadística) aumentaron un 126,4% i.a., fundamentalmente por la segunda aplicación del programa conocido como “Dólar Soja” ((Decreto 787/2022).
Los recursos captados por la DGI (impuestos más seguridad social) se incrementaron un 11,8%, y los ingresados por la DGA (gravámenes totales por el comercio exterior) aumentaron un 44,7%, en relación al mes anterior, respectivamente.
El período acumulado anual arrojó una variación positiva de los recursos tributarios del 81,6% i.a. Los ingresos acumulados en el corriente año aumentaron un 84,6% en el caso de la DGI, y un 73,1% en el caso de la DGA.
La meta presupuestaria para el corriente año fue de $ 15.573.774,1 M, y atento que la recaudación real del año arrojó la suma de $ 19.982.483 M, el cumplimiento fue del 128,3%, dando una prueba del profesionalismo del Organismo en la captura de recursos tributarios.
Las variaciones, por monto de gravámenes más significativas, en el período anual que acaba de finalizar fueron: Ganancias un 100,9%; Seguridad Social un 80,1%; IVA un 79,8%; Impuesto a los Créditos y Débitos un 79,0%; y Derechos de Exportación un 71,3%. Por monto los cinco principales recursos fueron: IVA, $ 5.831.330 M; Ganancias, $ 4.715.417 M; Seguridad Social, $ 4.149.078 M; Derechos de Exportación, $ 1.649.418 M; e Impuesto a los Créditos y Débitos $ 1.343.374 M; los cuales representan el 88,5% de la recaudación total.
En el período acumulado anual los recursos asociados a la actividad interna representan el 75% del total de los recursos tributarios.
El comportamiento de los recursos coparticipables implicó que los fondos destinados a las Provincias se incrementaron un 97,4% respecto al mismo mes del año anterior, y un 84,1% en el corriente año.