Skip to main content

AUTORIDADES

MESA DIRECTIVA NACIONAL

Conocenos

PABLO FLORES

  • SECRETARIO GENERAL
  • DE SECCIONAL CAPITAL FEDERAL

Hugo Alvarez

  • Secretario Adjunto
  • de Seccional Bahia Blanca

Fabian Borello

  • Secretario de Finanzas
  • de Seccional Capital Federal

Juan Martin Andres

  • Secretario de Organización
  • de Seccional Mercedes

Javier León

  • Secretario de Asuntos Sindicales
  • de Seccional Capital Federal

Martin Torrilla

  • Secretario de Asuntos Sociales
  • de Seccional Rio Cuarto

María Lorena Attianese

  • Secretaria de Prensa
  • De Seccional Capital

Guillermo Imbrogno

  • Secretario de Relaciones Institucionales
  • De Seccional Capital

Matias Martinez

  • Secretaria de Capacitación y Cultura
  • De Seccional Capital

Marcela Blei

  • Secretaria de Actas
  • De Seccional Capital

Roberto Alvarez

  • Secretaria de Estudios Fiscales
  • De Seccional Capital

Patricia Gonzalez

  • Secretaria de la Mujer
  • De Seccional Capital

Pablo Lodi

  • Secretario Administrativo
  • Seccional Rosario

Eligia Flor

  • Secretaria de Previsión Social
  • De Seccional Resistencia
Nuesta Mesa Directiva Nacional
Subsecretario de Asuntos Sindicales /// De Seccional Cuyo
Sub Secretaria de Finanzas /// De Seccional La Plata
Sub Secretario de Asuntos Sociales /// De Seccional Capital

Son facultades y obligaciones del Secretario de Finanzas:


a)    Recibir para ser depositados en el Banco que la Comisión Directiva designe y a la orden de la Entidad, ya sea en Cuenta Corriente, en Caja de Ahorro o en cualquier otra forma, los fondos provenientes de las contribuciones o ingresos de cualquier naturaleza, no pudiendo retener en su poder una suma mayor que la que, la Comisión Directiva fije apara sus gastos corrientes.
b)    Abonar las órdenes de pago firmadas por el Secretario General siempre que contaren con su refrendo.
c)    Presentar mensualmente a la Comisión Directiva o cuando lo solicite el Secretario General, el balance de Caja.
d)    Poner a disposición de la Comisión Revisora de Cuentas los libros y demás documentos para su compulsa.
e)    Llevar la contabilidad social en forma que permita conocer en cualquier momento el estado económico-financiero de la Entidad.
f)    El ejercicio económico es anual y se cerrará el 30 de junio de cada año. De cada ejercicio se confeccionará la correspondiente Memoria, Inventario y Balance General, acompañándose con los cuadros de pérdidas y ganancias, movimientos de fondos y asociados; los que sólo serán firmados por profesionales habilitados en Ciencias Económicas conforme a principios de contabilidad y normas de auditoría generalmente aceptadas; debiendo legalizarse o autenticarse la firma de los profesionales por los organismos de la zona de actuación respectiva. Los estados contables en estas condiciones serán sometidos a Asamblea para su aprobación y su contenido se ajustará a lo establecido en las normas que rigen a las Asociaciones Profesionales de Trabajadores.
a)    Disponer el modo y alcance de la cooperación que deberá prestarle un Vocal Titular, que lo reemplazará en caso de ausencia o impedimento.