Skip to main content

SECCIONAL COMODORO RIVADAVIA

En el marco de la recorrida federal que realiza la Mesa Directiva Nacional, el Secretario de Sindicales, la Secretaria de Actas y el Subsecretario de Sociales estuvieron presentes en la Agencia de Ri…
Nuestro día, el día del trabajador y trabajadora fiscal es el recuerdo de que los derechos son el fruto de generaciones de lucha, generaciones de hombres y mujeres organizados en AEFIP que a lo largo…
En el día de hoy, trabajadores y trabajadoras de nuestra organización sindical llevamos adelante una jornada de lucha con asambleas públicas en las calles, en el marco de un profundo conflicto gremia…
En un nuevo aniversario del 8M las trabajadoras de AEFIP nos juntamos los días 6,7 y 8 de marzo en nuestro hotel sindical Presidente Perón, de Huerta Grande, bajo el lema “Resistiendo los discursos d…
La educación es un pilar fundamental de un país y en una familia es la puerta de acceso a la posibilidad de acceder a un trabajo digno, por eso para nosotros es tan importante estar siempre presentes…
Sin haber recibido respuestas concretas por parte de las autoridades del Organismo las entidades sindicales AEFIP y SUPARA continuamos con el plan de lucha durante los días 28, 29 y 30 de octubre. En…
Después de la contundente respuesta del día 22 de octubre en la que los trabajadores de AEFIP y SUPARA respondimos ante el avasallamiento de la fuente de trabajo y los convenios colectivos, ambas org…
El día 29 de agosto, se realizó un nuevo Encuentro Regional de delegados y delegadas convocado por la Mesa Directiva Nacional. La jornada tuvo lugar en la ciudad de Bahía Blanca y reunió a las y los…
Como todos los años, las seccionales que integran AEFIP han homenajeado en el mes de agosto a los más chiquitos de la familia fiscal en su día. Con actividades lúdicas, salidas al cine que incluyen p…

Encuentro 2023 “Somos más protagonistas”

En el marco de la conmemoración del día de la mujer Trabajadora, las mujeres de AEFIP nos juntamos como cada año en nuestro Hotel Presidente Perón de Huerta Grande para recordar la larga historia de lucha de las mujeres en la búsqueda de la igualdad y la ampliación de derechos.

Este año bajo la consigna “Somos más protagonistas” buscamos visibilizar el rol que cumplen las mujeres dentro del Sindicalismo y en particular en nuestra Organización gremial.

La apertura del Encuentro estuvo a cargo de las autoridades del Sindicato en cabeza de nuestro Secretario General Pablo Flores quien en sus palabras de bienvenida destacó la importancia de combinar las capacidades individuales con el esfuerzo colectivo, señalando que ahí se encuentra la verdadera fuerza de las trabajadoras y trabajadores.

En la misma línea habló la secretaria de igualdad de oportunidades y Género Fabiana De Seta quien remarcó la importancia que tiene la realización de este tipo de encuentros para nuestra Organización y en particular para sus delegadas, cuerpos orgánicos y militantes mujeres dado a que son ámbitos de reflexión y donde se desarrollan herramientas que son fundamentales para la formación sindical.

A su turno el Secretario Adjunto Hugo Alvarez remarcó la importancia del trabajo de las compañeras  en nuestra Organización sindical  quienes con su prepotencia de trabajo fortalecen la idea transformadora que tiene el sindicalismo.

Este año contamos también con la presencia de las autoridades del Organismo: la Subdirectora general de servicios al contribuyente Noelia Cohen y la Directora de coordinación de políticas de género y derechos humanos Yanina Settembrino quienes formaron parte de un panel que desarrollo las políticas del Organismo en materia de género y derechos humanos.

A lo largo de los 3 días las compañeras participaron de paneles que abordaron temas diversos con exposiciones y talleres prácticos donde se generaron espacios de debate y reflexión sobre las realidades laborales que atraviesan las mujeres trabajadoras.

Durante el final del primer día se desarrolló un panel sindical donde se expusieron los logros de la última paritaria en materia de ampliación de derechos para las trabajadoras y se describió el gran avance que se produjo en nuestro Sindicato en torno a la incorporación de la perspectiva de género en nuestro estatuto.

En la jornada del segundo día se trabajo la “Conciliación de la vida familiar y laboral” con el material brindado por el expositor y compañero de la casa Pablo Sanpeter. Por la tarde contamos con la exposición de Alejandra Avendaño quien abordo de manera teórica y luego práctica “Herramientas para una conducción más eficaz e inclusiva”.

El último día estuvo a cargo de la analista política Mayra Arena quien nos brindó una charla sobre el rol de la mujer en las sociedades modernas que nos emocionó y llamo a la reflexión.

Estos encuentros nacionales donde nos conocemos y reconocemos como compañeras y trabajadoras sindicalizadas nos permiten poner en debate y cuestionamiento mandatos socialmente aceptados, entendidos como naturales pero que en realidad son producto de relaciones marcadas por la desigualdad. Partiendo de estas premisas y con un sentido transformador es que año a año participamos de estos encuentros para ser partes activas de la historia que se esta construyendo, dejando de ser observadoras para pasar a ser verdades protagonistas de nuestro presente y nuestro futuro.

  • Visto: 1376